Actualmente, estoy en el proceso de predicar una serie extensa, basada en el libro de Oseas, al estar estudiando he encontrado que algunos pastores, tienen un patrón de escritura y es que sólo se enfocan en los primeros tres capítulos, varios de ellos luchan con gran parte del capítulo 2, por esta razón sus enfoques se concentran en los capítulos 1 y 3.

Al estar escribiendo este blog, ya hemos pasado un par de meses en la serie, y estamos por terminar el capítulo 2, no digo esto para presumir o para imponer un estándar del tiempo que un pastor debe tomar en predicar el libro, cada uno de nosotros tiene cualidades y habilidades diferentes. Creo que uno puede predicar el mensaje de Oseas fielmente en cuatro domingos (aunque muchos detalles serán pasados por alto en el mensaje para lograr su cometido). Series extensas de un libro no siempre son lo ideal, realmente no importa lo extenso o breve de una serie, la clave se encuentra en que sea predicada fielmente.

Escribo un poco acerca de la duración de una serie, porque también conozco el otro lado de la moneda. Algunos pastores sólo quieren predicar series de seis semanas máximo,  y como aclaración, no es incorrecto ni antiblico predicar series cortas, pero las razones por qué predicar corto a veces sí lo son. Brevedad, en ocasiones puede traducirse como doblarse a los deseos carnales de los oyentes, porque para mucha gente, el servicio del domingo es una interrupción de su día personal, entre menos tiempo dura el servicio mejor, repito, aunque el punto de este blog no es  hablar de predicación en general, uso este medio para motivar a mis hermanos pastores a no temer a lo que la gente dice, ni ser limitados por sus deseos.

El motivo real de este blog es dar algunas sugerencias en como predicar el libro de Oseas. No pretendo ser la autoridad en el tema, sin embargo, quiero compartir lo que he aprendido durante este tiempo.

Contexto 

Los libros del antiguo testamento no están en orden cronológico en las traducciones modernas del Antiguo Testamento. Si estudias el Antiguo Testamento en la versión Hebrea, te darás cuenta que muchos de los libros para nosotros, estarían fuera de orden porque ellos los ordenan de una manera cronológica. Por esta razón, el libro de Oseas es el primer libro de los Profetas, ahora ¿porqué es importante esto? Al saber ubicar a los demás profetas y también la época en la cual están escribiendo, encontrarás que sus contemporáneos son Amós, Isaías y Miqueas, aun Jonas,  aunque él no profetiza a Israel ni a Judá. es una ubicación histórica, una buena biblia de estudio te dará la fecha en cual fue escrito el libro, a quien fue escrito, y donde fue escrito.

Entendiendo esto, el primer versículo nos da mucha información y es de gran importancia. Tenemos la tendencia de pasarlo por alto para llegar a la ya tan famosa historia del matrimonio entre Oseas y Gomer, pero ¿por qué merece nuestra atención? El contenido de este versículo contiene una base histórica, y si no estamos familiarizados con los nombres, nos obliga a estudiar cada uno para entender su significado. Aunque no lo prediques, es bueno conocerlo porque te da herramienta para el resto del estudio. Para mi fue importante investigar este versículo y predicar lo detalladamente para que las personas tengan un firme conocimiento del contexto en cual Óseas está profetizando.

Aquí les dejo un breve bosquejo de cómo inicié la serie, esto me ayudó a darle forma al resto de la serie. Solo es la introducción.

Oseas 1:1 Palabra del SEÑOR que vino a Oseas, hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam, hijo de Joás, rey de Israel. (versión LBLA)

3 ASPECTOS:

  1. Teológico:  “Palabra del SEÑOR”
    1. Este es un mensaje divino, su fuente es Dios.
  2. Profeta:  “a Oseas”
    1. No mucho se sabe de la vida de Oseas, sólo el nombre de su padre, su matrimonio y los nombres de sus hijos.
    2. Vivió en el norte de Israel, no como el Profeta Amós que vivió en el sur pero profetizó al norte.
    3. Su trabajo no es detallado, pero podemos suponer que no era un simple siervo, ya que su conocimiento de la historia y asuntos políticos nos muestra que tal vez era de clase media o alta.
  3. Contexto histórico: “en dias de”
    1. Gente en particular
    2. Tiempo en particular
    3. Lugar en particular

Estas tres áreas no son inventadas, pero tomadas directamente del versículo 1. Si no fuera importante, Dios no lo diría. Como sugerencia, pon mucha atención a los Reyes nombrados en el primer versículo. Todos tienen un significado importante para el mensaje de Oseas. Preguntas como estas son importantes:

  • ¿Cuáles son reyes de Israel?
  • ¿Cuáles son reyes de judá?
  • ¿Por qué está el reino dividido?
  • ¿Cuáles son los reyes que la Biblia considera malos?
  • ¿Quién es el rey durante el tiempo de Oseas y por qué es importante?

Preparación

Para entender mejor  el mensaje de Oseas, debemos entender el significado del pacto establecido en el monte Sinaí. El mensaje en Oseas contiene maldición y bendición. La maldición y juicio son el resultado de que el pacto está bajo ataque y qué es continuamente quebrado por Israel. Este mensaje es más negativo que positivo pero hay una esperanza a largo plazo.

Las bendiciones son escatológicas en su orientación pero las maldiciones son inmediatas.

* Nota: Estudiar el libro de Deuteronomio es necesario.

Forma del libro de Oseas

La forma o estructura del libro es interesante, casi todo el libro está dividido en 3 partes.

  1. Dios acusa a su gente
  2. Dios castiga a su gente (nota importante, estos juicios son temporales)
  3. Dios reconcilia a su gente

El matrimonio en este caso con Oseas y Gomer refleja una señal de lo que Dios quiere demostrar. Contrario a comentaristas liberales, Oseas y Gomer si son personas históricas, no es una simple alegoría, pero si funciona como metáfora del  matrimonio entre Dios e Israel.

Mi profesor del Seminario, Dr. Tully (Autor de un comentario exegético del libro de Oseas), divide los 14 capítulos de esta manera.

  • 1-2:1- Señal, matrimonio.
  • Ejemplo del formato del libro
    • 2:2-8 acusación
    • 2:9-13 juicio temporal
    • 2:14-23 reconciliación  
  • Acusación
    • 4:1-8:14
  • Juicio temporal
    • 9:1-10:15
  • Reconciliación
    • 11:1-11
  • Cierre
    • 11:12-12:14 acusación
    • 13 ira de Dios
    • 14 reconciliación por medio del arrepentimiento
  • Resumen completo
    • 3:1-3 acusación
    • 3:4 juicio temporal (separación)
    • 3:5 reconciliación (escatológica)

El contenido de Oseas es rico en gran manera, y el pueblo de Dios sale beneficiado al aprender más de la Palabra de Dios, el mensaje es difícil, es duro, la misma terminología de Oseas es fuerte, pero todo es necesario. Oseas nos enseña un Dios Justo, aun en medio de todos los juicios que él trae en contra de su gente. Nos ayuda a enseñar al pueblo de Dios que la Justicia de Dios es necesaria porque él gobierna bien. Al predicar el libro de Oseas aprendemos que Dios es justo y compasivo a la misma vez pero no nos permite cargarnos a un solo lado, como tanto estamos tentados en hacer. No podemos solo predicar la compasión y misericordia de Dios sin explicar su juicio e ira. Si estos dos aspecto de la naturaleza de Dios nos son enseñadas, nuestra teología cai corta. ¿Si Dios solo es misericordioso y compasivo, que vamos a creer cuando las cosas van mal en nuestras vidas? El mensaje de Oseas nos ayuda a navegar por este territorio.  

Espero que esto te ayude y motive a enseñar el libro de Oseas en tu congregación y que podamos abrazar en serio el mensaje del Apóstol Pablo al mostrarnos el poder de la Palabra.

Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra.

2 Tim. 3:16-17